CARPE DIEM



Dentro de veinte años, lamentarás más las cosas que no hiciste, que las que sí hiciste. Así que, suelta amarras y abandona el puerto seguro. Atrapa los vientos en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.


sábado, septiembre 13, 2025

... DE CUANDO ...

Fotografía: José Antonio Molina

Yo soy de cuando las novenas eran de pe a pa, de cuando cantábamos sevillanas en el “Corral de la Pacheca”, desde el día ocho hasta el diecisiete a las tres de la mañana.

De cuando los más cursis decían a las niñas que rondaban “taloviu”, como santo y seña para que éstas abrieran la veda de los besos con lengua. 

De cuando Veneno electrificaba el mostrador plateado, si el cliente se ponía coñazo, de cuando los platos de las tapas eran ovalados, o de cuando Pura empezó a vender los primeros “Mores” en Carmona. 

            Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651


lunes, septiembre 08, 2025

VIRGEN DE GRACIA


Fotografía: Ramón Rodríguez

En esto del pedir hay diversidad de opiniones, pero, quién esté libre de necesidades que tire la primera piedra. 

Unos precisan salud, otros anhelan componer su corazón, hay quién sólo desea un trabajo, o quién se conformaría con volver el año que viene a la novena, aunque no crea, pero, como San Manuel Bueno Mártir, se consuela con la fé de los demás. 

Si algún año la Virgen de Gracia se decidiese a hablar, y contar las peticiones que le hacemos, aunque no señalase al solicitante, nos sorprenderíamos al comprobar que, muchas de esas demandas, podríamos satisfacerlas nosotros mismos con sólo escuchar al de al lado. 

… pero preferimos la intercesión divina. Será pereza, o disimulo. 

Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

domingo, septiembre 07, 2025

LOS CUADROS DE LOS BAJOS DEL AYUNTAMIENTO


Cuadro ganador del Premio Nacional de Pintura José Arpa 2025

En la casa número cinco de la calle Cruz de Santa María nació un niño, José Arpa, que recorrió el mundo buscando paisajes que pintar y en los que encontrarse a sí mismo. 

Durante los últimos setenta y ocho años el mundo le ha devuelto la visita a aquel niño que vivió pintando el verde de los higos chumbos, el amarillo del maíz y el rojo de las amapolas, y lo ha hecho a través de los miles de artistas, procedentes de todos los paisajes de España, que, desde hace más de tres cuartos de siglo, presentan sus obras al Premio Nacional de Pintura José Arpa. 

Curiosamente, a escasos metros de la casa dónde vino al mundo el genial artista, se exponen los cuadros ganadores de los últimos certámenes que llevan su nombre. 

Cuelgan de las paredes del patio de la Casa de la Cultura de Carmona por dónde, a diario, pasan turistas de todo el mundo que, por un instante, se paran a contemplar aquellos cuadros, quizás buscándose a sí mismos, como hacía el maestro Arpa. 

Así de pequeña, y de grande, es la geografía del alma de nuestro artista, que salió al mundo para regresar a su casa. 

(Como todos los años puedes ver los cuadros seleccionados, y el ganador, de 2025 en los Bajos del Ayuntamiento)


 Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

sábado, septiembre 06, 2025

LA NOVENA

Fotografía: Ramón Rodríguez

Con las últimas calores abre la boca septiembre para comer algodón dulce, mientras Carmona sube a santiguarse, rezarle y cantarle durante nueve días, y nueve noches, a su  Virgen de Gracia. 

Lo hace en Santa María, porque hay lugares que están cosidos a nosotros como los hijos a las madres. 

Santa María es uno de ellos porque allí decidieron nuestros padres bautizarnos, nosotros elegimos casarnos y, por último, enterrar a los nuestros.  

De cuando en cuando, la vida toma derroteros que nos hace preguntarnos esto, aquello o lo de más allá, y la respuesta no está en el aire, como cantaba Bob Dylan, está en el silencio, en el recogimiento, en la soledad que necesitamos para callarnos si queremos escucharnos.

                                                                         Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

sábado, agosto 30, 2025

CUANDO COMÍAMOS VINAGRITOS

     

Los niños de antes traíamos a nuestras madres por la calle de la amargura en el tema del comé. 

No queríamos guisos, ni verduras, ni frutas, ni ná de ná. 

Nos sosteníamos en pie porque comíamos vinagritos, pan y panizo y pipas de melón que nuestras abuelas lavaban y secaban al sol. 

Los vinagritos los regábamos “picha en mano” cada mañana antes de entrar en clase, para luego comérnoslos, con más deseo que asco, al salir del cole. 

…y al llegar a casa nos endilgaban un vasito de duralex con Tío Quinito, para que nos abriera el apetito, circunstancia que no afloraba hasta las cinco de la tarde, que era la hora de las dos onzas de chocolate con medio bollo de Eslava. 

¡Qué coza más güena! Ezo,  y las papa frita con bisté.

Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

https://www.facebook.com/Comer-Beber-y-Hablar-1630331003941651

sábado, agosto 16, 2025

ESPAÑA SE QUEMA

Comparto, con el permiso de su autor, mi amigo Ramón Rodríguez, esta impresionante fotografía de la playa de Zahara de los Atunes en la que la gente aplaude el arriesgado trabajo del piloto que reposta agua para lanzarla sobre el devastador fuego que una mala persona provocó, y que nos está quemando, por fuera y por dentro. 

Mientras España arde de punta a punta, y Trump y Putin se sientan en el hielo de Alaska a hacer sus negocios bajo el paripé de intentar parar una guerra que no debió empezar nunca, uno se acoquina bajo el aire acondicionado y se pregunta una y otra vez, 

no ¿qué hemos hecho mal?

sino, ¿hemos hecho algo bien? 

¿Qué mierda de mundo le vamos a dejar a nuestros hijos?

 Manolo Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

domingo, agosto 10, 2025

UN DÍA CUALQUIERA


Dos buenos días a gente sin nombre, un bostezo, y un pie detrás del otro hasta llegar a la panadería. 

Vanesa, buenos días. Dos vienas y un bollo, que esté tostaíto. 

El panaero, el negro, bético dónde los haya me pita mientras sonríe. 

Manolo del Resbalón se fuma el primer cigarro fuera mientras espera los primeros desayunos.

Ya empieza a hacerse grande la casa porque los hijos cada vez pasan más tiempo fuera. 

Echo de menos cuando le dábamos una voz a los niños que no dejaban de pelearse. 

— ¡Cómo suba p´arriba se vái a enterá…! 

¿A que acabamos comprándonos el perro que siempre le negamos a los niños? 

— ¿Fideo o arró? 

Con la última cuchará escuchas a la vecina pidiéndole que se vayan ya a la cama si no quieren ir “calentitos”. 

Echas la persiana mientras dos ladridos lejanos cierran la noche antes de que las campanas griten las once. Un bostezo sin padrenuestro, un “que descanses”, pero justo antes de cerrar los ojos, el mantra de todas las noches: 

— ¿Cerraste la puerta? ¿Apagaste el aire acondicionado? ¿Tiraste la basura? 

Y tú siempre contestas con tres síes, mientras rezas para que no baje a comprobarlo, porque estás seguro que de los tres “encargos” por lo menos dos se te olvidaron.


Manolo
Martínez

Hazte seguidor, aquí abajo, de mi Tertulia "COMER, BEBER y HABLAR"

quizas te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...